Ir al contenido principal

Zotero

Importar referencias

Algunas bases de datos son incompatibles con la opción de importación directa a través de Zotero conector. En estos casos, se deben exportar los registros que  interesen a un archivo (en formato RIS, BibTex, Zotero RDF, etc.) del ordenador e importar dicho fichero a Zotero. El formato de salida se recomienda RIS o Bib Tex.

Una vez exportadas las referencias a nuestro ordenador, desde Zotero se pulsa en Archivo/importar, en la pantalla emergente se señala “un archivo (Bib Tex, RIS, Zotero RDF, etc.)”, y siguiente. Se selecciona del ordenador el archivo que se quiera importar y se elige el lugar donde lo recogerá Zotero. Las referencias se guardan en una colección con sello de fecha.

Importar elemento en Zotero 7

Para más información sobre la importación de varios tipos de archivos consulte Documentación de Zotero, importación de formatos estandarizados.

 

Importar de Mendeley

Para importar de Mendeley, se selecciona del menú Archivo/importar, se señala "Importación en línea de Mendeley Reference Manager", se escoge la base de datos de Mendeley a importar y se indica si se quieren recoger en una nueva colección.

Importar a Mendeley en Zotero7

Exportar referencias

Una vez realizada la búsqueda en ÍnDICEs del CSIC, se seleccionan los documentos o las referencias que interesan exportar, se pulsa sobre exportar. Se abre una ventana en la que se elige el formato de salida. Se recomienda el formato RIS o Bib Tex que son formatos compatibles con los gestores bibliográficos. Se pulsa exportar y se guarda en el ordenador en el lugar que se escoja.

Para exportar desde CSIC a Zotero

Una vez realizada la búsqueda en Scopus, desde la lista de resultados se marcan las referencias que se quieren exportar. Al pulsar en el desplegable, Botón exportar Scopusse abre una ventana en la que se puede escoger el formato de exportación y al hacerlo se abrirá otra en la que también se puede elegir la información que interesa guardar. Se pulsa el botón “Export” y el archivo se guarda en el ordenador.

Expotar desde Scopus en Zotero 7

Una vez finalizada la búsqueda en Web of Science, desde la lista de resultados se seleccionan los registros que se quieren exportar. Al pulsar sobre “Export” se abre un desplegable y se escoge el formato en que se van a guardar. En la nueva ventana se indica si se quiere exportar con resumen, o sin él, y se elige el lugar que en que se alojan dentro del ordenador.

Exportar de Web of Science registros seleccionados

Una vez finalizada la búsqueda en Dialnet, desde la lista de resultados se seleccionan los registros que se quieren exportar. Se pulsa el botón Icono de selección en Dialnet.

Paso 1 exportar de dialnet registros seleccionados

Aparecen los registros seleccionados y se indica el tipo de formato de exportación. Se recomienda la utilización de RIS o Bib Tex. Se guardan en el ordenador en el lugar que se quiera.

Paso 2 exportar de Dialnet registros seleccionados

  • Sala 1, Campus Alfonso XIII
  • Paseo Alfonso XIII, 48
  • Teléfono 968 32 5505
  • 30203 Cartagena
  • Sala 2, Campus Muralla del Mar
  • Plaza del Hospital, 1
  • Teléfono 968 33 8864
  • 30202 Cartagena
  • craibiblioteca@upct.es
  • Sala 3, Campus CIM
  • Calle Real, 3
  • Teléfono 868 07 1041
  • 30201 Cartagena

© UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA - Pza. del Cronista Isidoro Valverde, Edif. La Milagrosa, CP. 30202 Cartagena. Tlf: 968 32 54 00.