Ir al contenido principal
Logo Ciencia Abierta

Datos de investigación

Plan de Gestión de Datos

Un Plan de Gestión de Datos - PGD (Data Management Plan – DMP) es un documento formal que debe presentarse al inicio de la investigación, en el que se esboza la gestión que se aplicará durante el ciclo de vida de los datos, desde su creación hasta la finalización del proyecto de investigación.

El PGD describe qué datos se van a recoger o generar, qué metodología y normas se van a emplear, cómo se van a compartir y/o poner en abierto y cómo se van a conservar y preservar. A partir de enero de 2017 los proyectos de H2020 deberán presentar un PGD y compartir los datos de forma tan abierta como sea posible. Además, es necesario que los datos sean 'FAIR', es decir, localizables (findable), accesibles (accesible), interoperables (interoperable) y reutilizables (reusable).

Herramientas para elaborar un Plan de Gestión de Datos

DMP ONLINE

DMP ONLINE está desarrollado por el Digital Curation Center sirve como plantilla para elaborar el Plan de Gestión de Datos siguiendo el esquema de la Comisión Europea. Muy recomendable su Lista de verificación para un Plan de Gestión de Datos.

 

 

PGD Online

PGDonline es una herramienta web en línea, desarrollada por el DCC (Digital Curation Centre, UK) y adaptada por el Consorcio Madroño y sus universidades miembro. Les proporciona una plantilla (también traducida al castellano por el Consorcio Madroño) adaptada a los requerimientos de las directrices Horizonte 2020. 

 

 

Plan de gestión de datos

El Pla de Gestió de Dades de Recerca es una herramienta en línea, desarrollada por el Consorcio de Servicios de las Universidades Catalanas, basada en el modelo creado por el DCC (Digital Curation Centre, UK). Incluye ejemplos reales en el cuestionario  para ayudar en la elaboración del Plan de Gestión de Datos

 

 

argos
ARGOS es un software open source que posibilita la elaboración de Planes de Gestión de Datos. Se trata de una iniciativa de OpenAIRE y EUDAT que ofrece una plataforma para la Planificación de Gestión de Datos y que adopta las normas FAIR. ARGOS simplifica la gestión, validación monitorización y preservación de los Planes de Gestión de Datos permitiendo a los distintos actores (investigadores, gestores, supervisores, etc.) crear PDG que sean interoperables entre sistemas de acuerdo a los objetivos y compromisos de los propietarios de los datos.

10 pasos para elaborar un plan de gestión de datos

 

Universidad Politécnica de Cartagena. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

  • Sala 1, Campus Alfonso XIII
  • Paseo Alfonso XIII, 48
  • Teléfono 968 32 5505
  • 30203 Cartagena
  • Sala 2, Campus Muralla del Mar
  • Plaza del Hospital, 1
  • Teléfono 968 33 8864
  • 30202 Cartagena
  • craibiblioteca@upct.es
  • Sala 3, Campus CIM
  • Calle Real, 3
  • Teléfono 868 07 1041
  • 30201 Cartagena

© UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA - Pza. del Cronista Isidoro Valverde, Edif. La Milagrosa, CP. 30202 Cartagena. Tlf: 968 32 54 00.