Ir al contenido principal

Portal de Investigación

Investigadores

Cada investigador dispone de su propia página de autor.

Para acceder a la página de un autor hay que buscar desde la opción Investigadores por su nombre y/o apellidos. Una vez seleccionado un investigador/a, se accede a:

Perfil. Donde consta el nombre, categoría profesional, adscripción: departamento, centro, área de conocimiento y grupo de investigación, correo-e institucional, identificadores (ORCID, ScopusID, Dialnet, ResearcherID, etc), tesis doctoral.


Para editar el Perfil es necesario identificarse.

Identificate

 

De esta forma se accede a la parte interna o editable del Perfil.

Editar perfil

Los datos que se pueden modificar son los siguientes:

  • URL web personal. Es recomendable que cada investigador/a agregue un enlace a una web personal académica.
  • Aspectos curriculares/personales. Se puede añadir un resumen de la actividad académica e investigadora en diferentes idiomas.
  • Identificadores personales en otras bases de datos o redes sociales académicas. (ORCiD, Research Id, Scopus, etc.)
  • Palabras clave.
  • Foto. Es recomendable que cada investigador/a suba la misma foto en todos sus perfiles académicos.
     

En el apartado Publicaciones aparecen las publicaciones del investigador organizadas por orden cronológico y por tipos de documentos: artículos, libros y capítulos de libros, aportaciones de congresos, otros: cartas, reseñas.

 

Si se accede a cualquier publicación, se muestran los enlaces a las bases de datos que contienen la publicación, el acceso al texto completo si está en acceso abierto, la opción de exportar y los indicadores. Para visualizar los indicadores de las publicaciones es necesario estar conectado a la red de la UPCT o, en su defecto, identificado en el Portal.

Publicaciones importadas automáticamente

Las publicaciones incluidas en el Portal de Investigación UPCT se extraen automáticamente de las bases de datos de Web of ScienceScopus y Dialnet, incluyéndose las referencias y sus indicadores bibliométricos. Las publicaciones de Dialnet se actualizan a diario y las de Web of Science y Scopus semanalmente.

Se incluyen los siguientes tipos de documentos:

  • Artículos científicos.
  • Libros.
  • Capítulos de libros.
  • Aportaciones a congresos.
  • Otros (editoriales, reseñas, documentos de trabajo, cartas, notas, artículos de datos, etc.).

Se encuentra disponible la producción científica contenida en SICARTA para los años 2013-2023.

Añadir otras publicaciones

Además, existe la posibilidad de que los investigadores añadan al portal otras publicaciones que no estén en las bases de datos mencionadas anteriormente.

Una vez añadidas, serán revisadas por la biblioteca antes de incluirse definitivamente.

  Vídeo tutorial CRAI

Antes de añadir nuevas publicaciones, para evitar duplicidades, hay que esperar a la sincronización con las bases de datos ya que las publicaciones tardan unos días en cargarse automáticamente en el portal. Los registros que proceden de las bases de datos son registros que contienen todos los metadatos muy completos y por lo tanto son prioritarios.

Para añadir nuevas publicaciones hay que acceder al Portal, identificarse y seleccionar Editar perfil. A continuación, se selecciona Nueva publicación.

Editar perfil. Nueva publicación

Las referencias se pueden añadir con DOI, URL o rellenando los campos manualmente.

1. Con DOI o URL
Si se tiene un DOI o una URL de la publicación, hay que introducirlo en el cuadro y pulsar en el botón "continuar". El sistema identificará la publicación y añadirá los metadatos de descripción.

2. Sin DOI o URL
Si no se conoce el DOI o la URL de la publicación, hay que pulsar "No tengo URL" y aparece una pantalla en la que se pueden introducir datos básicos de la publicación, que variarán dependiendo del tipo de documento.

Añadir publicación manual

 

Una vez enviada la solicitud por el autor, se muestra el mensaje en la parte superior: "Solicitud enviada correctamente" y la publicación aparece en Publicaciones pendientes de aceptación por parte de la Biblioteca, ya que la publicación queda a la espera de ser validada por la Biblioteca.

Publicaciones pendientes

La solicitud podrá ser:

  •  Aprobada. La publicación pasará a estar visible en el perfil del Portal del investigador.
  •  Rechazada. Principalmente será debido a los siguientes motivos:
    • La publicación ya estaba en el Portal y ha sido asociada a su perfil.
    • La publicación va a ser incorporada automáticamente desde Scopus o Dialnet.
    • La publicación no ha podido ser identificada con los datos aportados.
  • Descartada por el autor. Desde su perfil pinchando en la papelera.

Desde la opción Publicaciones se puede ver el estado de las publicaciones añadidas y las observaciones que la biblioteca haya incluido.

Ver estado publicaciones

Ejemplo de publicación rechazada y el motivo que ha añadido la biblioteca en observaciones:

Ejemplo publicación rechazada


Además, editando el perfil, desde la opción Informes, se puede:

El apartado Colaboración muestra la colaboración con otros investigadores. También se muestra el mapa con los centros de investigación de las personas colaboradoras, las instituciones y el número de publicaciones.

Cada investigador dispone, en su apartado de Tesis, de los datos sobre:

  • Tesis leída.
  • Tesis dirigidas.
  • Tribunales de tesis.

Investigador tesis


Tesis doctorales nacionales

Las tesis doctorales recogidas en el Portal de Investigación provienen de Dialnet, que recoge los datos de la base de datos TESEO de las tesis doctorales leídas en universidades españolas.

Tesis doctorales internacionales

La tesis doctorales internacionales, tanto las leídas como dirigidas o en las que se ha participado como tribunal, no aparecen por defecto en el Portal. Existe la posibilidad de añadirlas de forma manual. Para ello, hay que solicitarlo a través de un correo-e a la dirección portalinvestigacion@upct.es

En el apartado Patentes aparecen aquellas patentes en las que participa el investigador.


Patentes nacionales

Están importadas todas las patentes de Invenes desde 1965 hasta la actualidad:

  • A1: Patente de invención (hasta 1992) y solicitud de patente (con informe sobre el estado de la técnica desde 1993).
  • A6: Patente de invención (sin informe sobre el estado de la técnica).
  • B1: Patente de invención (sin examen previo desde 1993).
  • B2: Patente de invención (con examen previo desde 2001).

No se contemplan para su inclusión en el Portal los siguientes tipos: 

  • U: Solicitud de modelo de Utilidad.
  • Y: Modelo de Utilidad.
  • T: Traducciones.
  • R1: Informe sobre el estado de la técnica publicado separadamente.
  • R2: Mención a informe de búsqueda internacional.
  • B4: Patente de invención modificada tras oposición.
  • B5: Patente de invención limitada.

Patentes internacionales

Las patentes internacionales no entran al Portal de forma automática. Existe la posibilidad de importar los datos de una patente internacional desde LENS o de forma manual. Para ello, hay que solicitarlo a través de un correo-e a la dirección portalinvestigacion@upct.es

Los investigadores también disponen de un apartado de Financiación en el que se recoge la financiación recibida (proyectos, contratos, convenios, etc.) siempre que sea financiación UPCT (IP miembros de la UPCT) y haya participado el investigador.

La información que se muestra en este apartado proviene del sistema de gestión de la investigación UXXI Investigación y el portal de investigación le da visibilidad y proporciona información sobre las entidades financiadoras, duración (fecha de inicio y fin), los ámbitos geográficos (europeos, nacionales, autonómicos, local e institucional), el carácter (público o privado) y régimen de concesión (concurrencia competitiva o concesión directa).

Si se detectan fallos respecto a algún aspecto relativo a la información sobre financiación, es necesario comunicarlo a través de un correo-e a la dirección investigacion.transferencia@upct.es

 


Además, editando el perfil, desde la opción Informes, se puede:

El apartado Indicadores recoge las citas recibidas, revistas en las que ha publicado, publicaciones con impacto y otros indicadores sobre la producción científica del investigador.

Para visualizar este apartado es necesario estar conectado a la red de la UPCT o, en su defecto, identificado en el Portal.

 


Revistas en las que se ha publicado y publicaciones en estas revistas, junto a las citas recibidas

Ranking de revistas en las que ha publicado

Citas recibidas

Además, editando el perfil, desde la opción Informes, se puede:

  • Sala 1, Campus Alfonso XIII
  • Paseo Alfonso XIII, 48
  • Teléfono 968 32 5505
  • 30203 Cartagena
  • Sala 2, Campus Muralla del Mar
  • Plaza del Hospital, 1
  • Teléfono 968 33 8864
  • 30202 Cartagena
  • craibiblioteca@upct.es
  • Sala 3, Campus CIM
  • Calle Real, 3
  • Teléfono 868 07 1041
  • 30201 Cartagena

© UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA - Pza. del Cronista Isidoro Valverde, Edif. La Milagrosa, CP. 30202 Cartagena. Tlf: 968 32 54 00.