Ir al contenido principal
Logo cursos de formación

Ciencia abierta: concepto, elementos y beneficios

Acceso abierto a publicaciones

Dentro del movimiento cultural del acceso abierto, el acceso libre a publicaciones científicas, tales como libros, capítulos de libros, artículos de revistas... es quizá el elemento más conocido, aunque no el único. 

Imagen de acceso abierto

 

Acceso abierto a metodologías

La metodología de investigación (flujo de trabajo, procedimiento desarrollado, técnica empleada, diario de laboratorio…) que un grupo de investigadores utiliza durante su actividad se considera “abierta” si ha sido planificada, descrita y elaborada de tal manera que otros colegas la puedan replicar en sus propios “trabajos”. Consiste en colocar el cuaderno de notas personal, de laboratorio o del investigador en línea junto con todos los datos y cualquier material asociado.

Por supuesto, hay momentos en que los investigadores pueden tener acceso a recursos no repetibles (una línea celular o hardware informático específico…), es decir, que otros no pueden replicar, pero esto no importa: una de las principales razones por las que se abre todo el proceso de investigación es para que otros puedan aprender de lo que se ha hecho anteriormente. Revelar cómo se realiza un experimento está en el corazón de la ciencia abierta.

Acceso abierto a métodos científicos

 

  • Sala 1, Campus Alfonso XIII
  • Paseo Alfonso XIII, 48
  • Teléfono 968 32 5505
  • 30203 Cartagena
  • Sala 2, Campus Muralla del Mar
  • Plaza del Hospital, 1
  • Teléfono 968 33 8864
  • 30202 Cartagena
  • craibiblioteca@upct.es
  • Sala 3, Campus CIM
  • Calle Real, 3
  • Teléfono 868 07 1041
  • 30201 Cartagena

© UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA - Pza. del Cronista Isidoro Valverde, Edif. La Milagrosa, CP. 30202 Cartagena. Tlf: 968 32 54 00.