Las licencias Creative Commons (CC) protegen las obras, proporcionan información fácil de entender al autor y al usuario, respecto de lo que está o no autorizado a hacer con la obra intelectual. Todas las licencias Creative Commons permiten la reproducción, distribución y comunicación pública sin que sea necesaria la autorización del autor, siempre con la obligación del reconocimiento de la autoría.
Creative Commons proporciona una herramienta gratuita y sencilla que ayuda a crear las licencias.
Para asignar una licencia a un trabajo de investigación, tesis, TFE, página web, etc. hay que seguir los siguientes pasos:

- Decidir el tipo de licencia que se quiere asignar a la obra, así se indica claramente a los usuarios el uso que pueden hacer de ella.
- Acceder a la web de Creative Commons.
- En el menú superior, pulsar en "Comparta su trabajo".
- Pulse sobre "Get Started"
- Elegir si desea un licencia creative commons o una licencia de dominio público
- Contestar las preguntas sobre las características de la licencia.

- A la derecha se irá construyendo la licencia según las respuestas anteriores.

- Se puede reconocer la autoría, rellenando los datos de la obra ( título, autor, formato, ..).
- A la derecha se genera una licencia que se puede copiar e insertar en la obra, con los datos de la obra, también genera un código que se puede integrar ("embed") en la obra si está en una página web.
- Los estándares de marcaje recomendados por Creative Commons son el “HTML + RDFa”,que es un tipo de marcaje para web y el “XMP” para ser incluido en los metadatos de los archivos digitales independientes, tal y como se nos muestra en el desplegable del selector de licencia