Ir al contenido principal
Logo cursos de formación

Repositorio Digital UPCT

Quién puede depositar

Para poder depositar en el repositorio la producción científica, es necesario pertenecer a la comunidad universitaria de la Universidad Politécnica de Cartagena.

El autor, o uno de los coautores, debe depositar sus documentos mediante el sistema de autoarchivo y se hará responsable de garantizar su autoría y de asegurar la no infracción de los derechos de explotación, en caso de que el documento esté publicado.

Estados del item

Los ítem depositados pueden estar en los siguientes estados:

Acceso abierto: el item está depositado en acceso abierto y se puede descargar el archivo. 

Embargado: el item está depositado pero no se puede descargar el archivo hasta la fecha indicada en la que pasará a acceso abierto. 

Restringido: el item está depositado pero no en acceso abierto. No se puede descargar el archivo al no tener el permiso para su publicación (de los editores o de revistas científicas que poseen los derechos) o por estar sometido a procesos de confidencialidad.

Qué se puede depositar

Los investigadores de la UPCT pueden depositar en el Repositorio Digital en las siguientes colecciones:

  • Artículos.
  • Comunicaciones de congresos, jornadas, seminarios y otras reuniones científicas.
  • Presentaciones y pósteres.
  • Informes técnicos.
  • Memorias, estudios, documentos de trabajo, encuestas.
  • Libros y capítulos de libros.
  • Patentes.
  • Entrevistas, debates, coloquios.

El Real Decreto 576/2023, de 4 de julio, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado recoge, en el artículo 13.5 y 6  la obligatoriedad del archivo en abierto de las tesis doctorales aprobadas con alguna excepcionalidad. 

La UPCT promueve la publicación en abierto en los diferentes desarrollos normativos y reglamentarios. Reglamento de estudios oficiales de Doctorado de la Universidad Politécnica de Cartagena, aprobado en Consejo de Gobierno de 11 de marzo de 2024.

Las tesis UPCT se depositan en el Repositorio Digital UPT desde la aplicación de tesis. A las tesis publicadas en el repositorio se les asigna un DOI (Identificador de Objeto Digital), además del identificador que ya asigna el repositorio Handle.

Las Tesis por compendio, sólo pueden ser publicadas en abierto si el autor tiene los derechos de autor de las publicaciones que contiene. 

Las tesis doctorales se depositan en la comunidad   Investigación

La Universidad Politécnica de Cartagena promueve la publicación en abierto de los Trabajos Fin de Estudios en las normativas y reglamentos aprobados.

El Reglamento de trabajos fin de estudios (grado y máster) en la Universidad Politécnica de Cartagena, aprobado en Consejo de Gobierno de 6  de febrero de 2024.

Más información sobre el procedimiento de gestión de los TFE, en los siguientes enlaces:

Diagrama de flujo TFE
Gestión de Trabajos Fin de Estudios

Los TFE se depositan en el Repositorio Digital UPT desde la aplicación de TFE.

Los TFE se depositan en la comunidad    Académica.

Otras colecciones disponibles son:

  • Material docentes y objetos de aprendizaje.
  • Grabaciones sonoras y audiovisuales.
  • Fotografías e imágenes.
  • Mapas.
  • Videos.
  • Revistas.
  • Boletines.

A tener en cuenta

  • Borrar las cookies del navegador antes de iniciar sesión (en Google Chrome se borran pulsando al mismo tiempo CTRL+MAYUSC+SUPR o en los 3 puntos de la parte superior derecha y luego en la opción "Eliminar datos de navegación").
  • Utilizar el modo incógnito del navegador. El modo incógnito también está en los 3 puntos o con la combinación de teclas CTRL+ MAYUSC+N. 
  • Esperar a que cargue la página o apartado completamente antes de comenzar un depósito o agregar metadatos como autor o proyecto.
  • En cualquier momento se puede pulsar el botón "Guardar" para guardar el borrador de los metadatos introducidos durante la descripción del ítem.

Cómo depositar

Antes de depositar un nuevo documento en el repositorio hay que hacer una búsqueda por si ya está depositado.

Para poder depositar una obra ya publicada en el repositorio es necesario conocer las condiciones en las que se han cedido los derechos de autor al editor. Para conocer las políticas de derechos de autor de las diferentes editoriales o de las revistas, hay que consultar la base de datos Open Policy Finder  (Guía de Open Policy Finder) que nos muestra si se puede depositar la obra en el repositorio institucional, y qué versión podemos depositar. También se puede consultar DULCINEA  (Guía de DULCINEA), base de datos en construcción, que recoge las políticas de permisos de revistas españolas.

  Vídeo tutorial CRAI

Terminología sobre versiones

  • La Ley de la Ciencia, la tecnología y la innovación (2022) y la Ley Orgánica del sistema universitario (2023) determinan que se debe depositar en el repositorio institucional la versión final aceptada.
  • En Open Policy Finder los tipos de versiones y sus vías (pathway) para depositar en acceso abierto son:

             Enviada (submitted  version). Versión enviada o preprint, sin revisión por pares.

             Aceptada (accepted version). Versión aceptada tras la revisión por pares o postprint.

             Publicada (published version). Artículo final maquetado por el editor.

versiones artículos acceso abierto

  Vídeo tutorial CRAI

Antes de depositar un nuevo documento en el repositorio hay que hacer una búsqueda por si ya está depositado.

Para evitar posibles errores, se recomienda borrar cookies y caché antes de iniciar sesión o utilizar el modo incógnito. Las cookies en Google Chrome se borran pulsando al mismo tiempo CTRL+MAYUSC+SUPR o en los 3 puntos de la parte superior derecha y luego en la opción "Eliminar datos de navegación". El modo incógnito también está en los 3 puntos o con la combinación de teclas CTRL+ MAYUSC+N. 
  
Aceptar las cookies por defecto e iniciar sesión con Shibboleth.

           

Una vez identificado aparecen las opciones: Perfil, que contiene los datos de usuario, Mi Repositorio que contiene los envíos realizados y Suscripciones con las alertas o suscripciones a las colecciones. 

Dspace 7 mi repositorio

  Vídeo tutorial CRAI

Para comenzar un nuevo envío hay que seleccionar la Comunidad Investigación y, dentro de esta, la colección en la que vamos a depositar el documento (Artículos, Libros, Ponencias, Patentes...).
En el menú Gestión que aparece en el lateral izquierdo, seleccionar Nuevo: ítem. En la ventana emergente que aparece, seleccionar la colección elegida y comenzar a describir el documento completando los metadatos del formulario de envío.

                                                                 

Descripción del ítem. Los metadatos con asterisco son obligatorios y cada metadato lleva un texto explicativo debajo. En el caso de la autoría, es necesario pulsar en la lupa de búsqueda para seleccionar la autoridad UPCT correctamente. Hay que buscar por el apellido, seleccionar el nombre completo del índice de autores UPCT y pulsar en Cerrar para que se añada al formulario de envío. Es importante esperar a que el componente de añadir autor se cargue completamente. En el caso de que el autor no sea UPCT, se rellenan los datos (apellidos y nombre) en los cajetines.

Hay que seguir completando los metadatos del formulario y seleccionar la versión permitida por el editor en el metadato Versión (enviada, aceptada, publicada). En el metadato Identificador de proyecto, también es necesario pulsar en la lupa de búsqueda para seleccionar el proyecto correctamente y pulsar en cerrar.

 

  Vídeo tutorial CRAI

En el metadato Derechos de acceso hay que seleccionar el tipo de acceso a la obra permitido por el editor:

  • Acceso abierto: acceso a la obra (artículo, libro, capítulo, etc.) sin restricciones. 
  • Embargado: la obra tiene un periodo de embargo determinado antes de pasar a acceso abierto. 
  • Acceso restringido: solo las personas con autorización pueden acceder a la obra.

En cualquier momento se puede pulsar el botón "Guardar" para guardar los metadatos ya completados.

Nombrar el archivo con las iniciales de las tres primeras palabras del título, en minúscula y sin partículas, y adjuntarlo al item.

Los documentos depositados deben facilitar la accesibilidad y preservación digital a largo plazo, los formatos  permitidos están recogidos en el documento Política de preservación.

Si es necesario el embargo del documento, hay que editar el archivo y seleccionar la fecha fin del embargo del desplegable (dd/mm/aaaa).

Se pueden subir varios ficheros arrastrándolos en cualquier lugar de la página.

Seleccionar la licencia Creative Commons y marcar las variantes específicas permitidas por el editor:

  • Si la licencia permitida es CC BY-NC-ND, marcar No en las dos preguntas
  • Si la licencia permitida es CC BY, marcar Yes en las dos preguntas
  • Si la licencia es CC BY-NC-SA, marcar No en la primera pregunta y ShareAlike en la segunda

Después seleccionar Internacional.

Para finalizar, hay que confirmar la Licencia de Distribución NO Exclusiva del repositorio.

Revisar los datos del envío, pulsar en Guardar para más adelante para continuar el envío en otro momento o en Depositar para completar el envío.

También se puede Descartar el envío.

  • Sala 1, Campus Alfonso XIII
  • Paseo Alfonso XIII, 48
  • Teléfono 968 32 5505
  • 30203 Cartagena
  • Sala 2, Campus Muralla del Mar
  • Plaza del Hospital, 1
  • Teléfono 968 33 8864
  • 30202 Cartagena
  • craibiblioteca@upct.es
  • Sala 3, Campus CIM
  • Calle Real, 3
  • Teléfono 868 07 1041
  • 30201 Cartagena

© UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA - Pza. del Cronista Isidoro Valverde, Edif. La Milagrosa, CP. 30202 Cartagena. Tlf: 968 32 54 00.