El estilo Vancouver de citas y referencias bibliográficas es el más usado en publicaciones del área de la Biomedicina. Creado por un grupo de editores de revistas médicas en Vancouver (Canadá), está desarrollado por el International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE) y la National Library of Medicine (NLM). Es conocido formalmente como Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals.
Esquema de referencia
(#) Apellido Iniciales nombre autor. Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año.
Referencia
1. Welshon R. Philosophy, neuroscience and consciousness. Oxford: Routledge; 2014.
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final. Ejemplo de cita en el texto: "... como sostiene Welshon (1), la idea de conciencia...".
Esquema de la referencia
(#) Apellido Iniciales nombre autor1, Apellido Iniciales nombre autor2, Apellido Iniciales nombre autor3, Apellido Iniciales nombre autorX. Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año.
Referencia
1. Mtui E, Gruener G, Leischner RP, Dockery P. Clinical neuroanatomy and neuroscience. 7th ed. Philadelphia: Elsevier; 2016.
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final.
Esquema de la referencia
(#) Apellido Iniciales autor1, Apellido Iniciales autor2, Apellido Iniciales autor3, et al. Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año.
Referencia
1. Purves D, Augustine GJ, Fitspatrick D, et al. Neuroscience. 6th ed. New York: Sinauer; 2019.
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final.
Esquema de la referencia
(#) Entidad responsable (sin artículos). Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año.
Referencia
1. World Health Organization. Neuroscience of psychoactive substance use and dependence. Geneva: WHO; 2004.
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final.

Citing Medicine, The National Library of Medicine Style Guide for Authors, Editors, and Publishers (texto completo)
Karen Patrias; Dan Wendling, Technical Editor
2nd edition. Last Updated: August 5, 2020
Esquema de la referencia
(#) Apellido Iniciales autor. Título del capítulo. En: Apellido Iniciales nombre, editor. Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. p. X-Y
Referencia
1. Martín Moruno D. Compasión. En: Gómez Ramos A, Velasco Arias G, coordinadores. Atlas político de emociones. Madrid: Trotta; 2024. p. 119-128
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final.
Esquema de la referencia
(#) Apellido Inciales autor. Título [Internet]. Lugar de publicación: Editorial; año. [revisión; fecha de consulta]. Disponible en: URL
Referencia
1. Vélez van Meerbeke A. Neurociencia y cine [Internet]. Bogotá: Universidad del Rosario; 2019. [citado 29 feb 2024]. Disponible en https://elibro.net/es/lc/uc3m/titulos/117499
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final.
Esquema de la referencia
(#) Apellido Iniciales autor. Título del artículo. Abreviatura normalizada de la revista. Año; volumen (número): página inicial-página final
Referencia
1. Raffone N, Chistiakova M, Volgushev M. Ethanol differentially affects excitatory and inhibitory synaptic transmission in visual cortex of Wild-type and adenosine A1R knock-out mice. Neurosci. 2024; 540: 117-127
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final.
Esquema de referencia
(#) Apellido Iniciales autor. Título del artículo. Título de la revista [en línea]. Año [Fecha de consulta]; volumen (número): páginas. Disponible en:
Referencia
1. Mason DM. Caring for the Unseen: Using Linking Social Capital to Improve Healthcare Access to Irregular Migrants in Spain. J Nurs Scholarsh [En línea]. 2016 [citado 5 de octubre de 2016];48(5):448-55. Disponible en: https://goo.gl/wZtHLb
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final.
Esquema de referencia
(#) Apellido Iniciales autor. Título del artículo. Título del periódico. Fecha de publicación: página
Referencia
1. Morgado Bernal I. Pavlov lo vio antes que nadie: así nos secuestran las emociones. El País. 14 de octubre de 2024: 25
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final.
Esquema de referencia
(#) Apellido Iniciales autor. Título [Internet]. Lugar de publicación: Editor; año de publicación [revisado, consultado, fecha completa]. Disponible en: URL
Referencia
1. González J. ¿Qué es lo último que sabemos sobre el cerebro?. [Internet]. Madrid: RTVE; 2024 [Consultado 22 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.rtve.es/television/20240909/ultimo-sabemos-sobre-cerebro/16241306.shtml
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final.
Esquema de referencia
(#) Apellido Iniciales autor. Título de la entrada [Internet]. Título del blog. Año. [revisado, consultado, fecha completa]. Disponible en: URL
Referencia
1. Piccinini G. Why Computation is Medium Independent [Internet]. The Brains Blog. 2024. [Consultado 22 de octubre de 2024]. Disponible en: https://philosophyofbrains.com/2024/10/04/why-computation-is-medium-independent.aspx
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final.
Esquema de la referencia
(#) Apellido Iniciales autor. Título de la comunicación. En: Apellido Inciales nombre, editor. Título del congreso; fecha del congreso; lugar de celebración del congreso. Lugar de publicación: editorial; año. p. X-Y
Referencia
1. Wang Y, Makeig S. Predicting Intended Movement Direction Using EEG from Human Posterior Parietal Cortex. En: Schmorrow DD, editor. Foundations of Augmented Cognition: Neuroergonomics and Operational Neuroscience 5th International Conference Proceedings; julio 2009; San Diego. Berlin: Springer Nature; 2009. p. 437–46.
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final.
Esquema de referencia
(#) Apellido Iniciales autor. Título de la entrada. En: Apellido Iniciales nombre, editor. Título del diccionario / enciclopedia. Lugar de publicación: Editorial; año. Vol nº de volumen p. X-Y
Referencia
1. Doyle J. Racionalidad acotada. En: Wilson RA, Keil FC. Enciclopedia MIT de ciencias cognitivas. Madrid: Síntesis; 2002. Vol 2 p. 1041-1043
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final.
El estilo Vancouver no contiene indicaciones específicas sobre cómo citar textos legales o jurisprudencia en el ámbito español o europeo. Para citar este tipo de documentos visita el apartado Legislación y jurisprudencia, donde encontrarás recomendaciones generales para la elaboración de citas y referencias correspondientes a textos legales y jurisprudencia en el ámbito español y europeo.
Esquema de la referencia
(#) Apellido Iniciales autor. Título [dataset]. Institución/Editorial: Lugar de publicación; año [consultado en, fecha completa]. Disponible en: URL
Referencia
1. Harrel F. Data for Titanic passengers [dataset]. Vandervilt University, Department of Biostatistics: Nashville; 2011 [consultado el 24 de octubre de 2014]. Disponible en: http://biostat.mc.vanderbilt.edu/wiki/pub/Main/DataSets/titanic.txt
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final.
Esquema de la referencia
(#) Entidad. Título. Lugar de publicación: Editorial; año. N.º páginas. Disponible en: URL
Referencia
1. Ministerio de Sanidad. Gestión integral de la vacunación del COVID-19: Informe de actividad. Madrid: Ministerio de Sanidad; 2023. 11 p. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Informe_GIV_comunicacion_20230210.pdf
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final.
Esquema de referencia
(#) Apellido Iniciales autor. Título del trabajo [tipo de trabajo]. [Lugar de publicación]: Editorial; año. X p.
Referencia
1. Heppenstall R. An assessment of the welfare of non-human primates used in neuroscience research [Tesis doctoral]. Oxford University; 2023. 238 p.
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final.
Se sigue el formato aplicable al tipo de referencia (libro, artículo de revista, etc.) donde se encuentre la tabla
Esquema de la referencia
(#) Apellido Iniciales autor. Título [vídeo en Internet]. Apellido Iniciales nombre, papel en la producción. Lugar de publicación: Editorial; año de publicación [fecha de visualización]. Disponible en: URL
Referencia
1. TED. David Brooks: El animal social [vídeo en Internet]. YouTube; 2011 [10 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=rGfhahVBIQw
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final.
Esquema de la referencia
(#) Título del capítulo, episodio, etc. [programa de televisión o radio]. Título del programa. Lugar de publicación: Editor; fecha de emisión
Referencia
1. Skin in the Game [programa de televisión]. The Good Doctor. Nueva York: ABC; 26 de febrero de 2024
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final.
Esquema de la referencia
(#) Título del capítulo, episodio, etc. [programa de televisión o radio]. Título del programa. Lugar de publicación: Editor; fecha de emisión
Referencia
1. Skin in the Game [programa de televisión]. The Good Doctor. Nueva York: ABC; 26 de febrero de 2024
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final.
Esquema de la referencia
(#) Apellido Iniciales autor / Título en Facebook [Internet]. Fecha de publicación (año mes día) [fecha de cita – año mes día]. Disponible en: URL (si la URL acaba en / hay que añadir un punto)
Referencia
1. Fundación Juan March. ¿Cuáles son los principales beneficios del ejercicio físico? [Internet]. 2024 oct 7 [citado 2024 oct 23]. Disponible en: https://www.facebook.com/fundacionmarch
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final.
Esquema de la referencia
(#) Apellido Iniciales autor / Nombre en X (Twitter) / organización. Texto completo del tuit / post. [Internet]. Fecha de publicación – año mes día [citado fecha de cita – año mes día]; Disponible en: URL de la cuenta de X (Twitter).
Referencia
1. PsyNal (Translational Psychiatry Research Group). Metabolic syndrome and related factors in a large sample of antipsychotic naïve patients with first-episode #psychosis: 3 years follow-up results from the #PAFIP cohort. [Internet]. 2024 oct 20 [citado 2024 oct 23]. Disponible en: https://x.com/Psy_Nal/status/1847932635160387926
Cita en el texto
Vancouver utiliza un sistema numérico de citación. Las fuentes consultadas se indican mediante un número entre paréntesis dentro del texto, que se corresponde con la referencia completa que se debe incluir en la bibliografía final.
Para citar una herramienta de IA (no un texto generado por ella) se puede utilizar el formato de citas de software:
(#) Autor/a o empresa desarrolladora. Título del programa. Versión (si está disponible) [software]. Año. [Citado año mes día]. Disponible en: URL (si lo está)
(#) Google. Gemini. Versión 2.5 Flash [software]. 2025. [Citado 2025 septiembre 25]. Disponible en: https://gemini.google.com/
© UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA - Pza. del Cronista Isidoro Valverde, Edif. La Milagrosa, CP. 30202 Cartagena. Tlf: 968 32 54 00.