JoVE Education contiene vídeos educativos para la docencia y el aprendizaje elaborados por profesores e investigadores especializados. Permiten la enseñanza efectiva de conceptos científicos y métodos de laboratorio en cursos de grado y posgrado en universidades e instituciones de educación superior. Estos vídeos permiten una rápida comprensión en profundidad de temas científicos y tecnológicos complejos para aumentar la participación de los estudiantes, los resultados del aprendizaje y apoyar iniciativas de enseñanza innovadoras.
Los vídeos suelen estar en inglés, pero en la mayoría se puede seleccionar el idioma. En aquellos en que no es posible, cuentan con subtítulos en español.
Aproximadamente el 8% del contenido de JoVE está clasificado como de acceso libre o abierto (acceso gratuito sin suscripción). En JoVE Educación podemos encontrar los recursos separados por materias como Biología, Química, Estadística, entre otros, y acceder a las siguientes secciones:
Es la colección esencial de vídeos educativos. Incluye contenidos que explican conceptos clave mediante animaciones llamativas y experimentos reales. Son breves, de 1 a 3 minutos de duración, organizados por materias como Biología, Química o Ingeniería (Civil, Mecánica y eléctrica), entre otros.
Biblioteca de vídeos dedicada a enseñar la práctica y la teoría de los experimentos científicos a través de demostraciones visuales atractivas y fáciles de entender, protagonizadas por los propios científicos. Los vídeos están organizados en ocho series temáticas: Biología básica, Biología avanzada, Química, Ciencias ambientales, Física, Ingeniería, Competencias clínicas y Psicología. La duración de cada video suele oscilar entre los 6 y 12 minutos.
Incluye prácticas de laboratorio diseñadas para apoyar la enseñanza en cursos universitarios, mediante vídeos completos, atractivos y alineados con el plan de estudios, dirigidos tanto a docentes como a estudiantes.
Se estructura en dos áreas temáticas: Biología y Química.
Dentro de cada área, se presentan tres tipos de vídeos:
a) Conceptos: se abordan y explican los conceptos clave que se trabajarán durante la práctica.
b) Preparación para el instructor/a: orientado a profesores, este vídeo muestra cómo preparar un experimento en el laboratorio y facilita la explicación de las prácticas.
c) Protocolo para estudiantes: diseñado para el alumnado, este vídeo incluye los pasos detallados para realizar el experimento, junto con tablas, listas de materiales y otros recursos descargables.
Te permite crear cuestionarios desde cero o utilizar los ya existentes y agregarlos en 'Mis cuestionarios'.
Los cuestionarios para las asignaturas se crean desde 'JoVE Quiz', dentro de JoVE Education.
Desde el apartado de "Mis cuestionarios" es posible compartir por correo electrónico, descargar, traducir, editar y ver análiticas de los cuestionarios creados.
También es posible crear un cuestionario directamente desde la página del vídeo, pulsando el botón 'Crear cuestionario'.
Pemite crear listas de reproducción con el material de asignaturas incluidas en JoVE Educación.
Desde nuestra cuenta, en el apartado JoVE Playlists, es posible seleccionar los vídeos que formarán parte de nuestra playlist.
Una vez dentro de la biblioteca, hay que seleccionar el vídeo que nos interesa entre la lista de materiales didácticos:
Sucesivamente, añadir a la playlist pulsando en la opción "Add to My Playlist" o "Agregar a mi lista de reproducción":
Aparecerá una ventana emergente donde es necesario poner el título de la lista de reproducción, si aún no se ha creado ninguna, o elegir entre las listas de reproducción creadas. De manera opcional, se puede rellenar el nombre del curso.
También es posible agregar un vídeo a la playlist directamente desde la página del video, pulsando el botón 'Add to Playlist'.
© UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA - Pza. del Cronista Isidoro Valverde, Edif. La Milagrosa, CP. 30202 Cartagena. Tlf: 968 32 54 00.