Es una plataforma de investigación y colaboración en línea. Es una red social académica para la colaboración y comunicación, dirigida a estudiantes, profesores, científicos e investigadores de todas las materias. Al crear un perfil personal la plataforma le permite crear grupos de interés y comunicarse con otros colegas, para impulsar de manera efectiva el desarrollo de la cooperación y el intercambio de conocimientos y experiencias, ofreciendo la posibilidad de encontrar a otros investigadores con ideas afines que trabajan en proyectos similares y permitir la colaboración científica entre ellos. Ofrece datos estadísticos de visibilidad e impacto.
Dentro del perfil del autor, se pueden encontrar tanto las estadísticas del autor como de sus trabajos. Se pulsa sobre el documento y en la parte superior derecha aparece un resumen de las estadísticas.
Pulsando sobre Stats, se encuentran las siguientes métricas.
Research interest Score: indicador propio de RG que mide el interés que suscita una publicación en concreto, teniendo en cuenta para su cálculo las lecturas, citas y recomendaciones recibidas.
Citas recibidas
Recomendaciones recibidas
Debajo de esta estadística aparece un gráfico circular del desglose de Researh interest Score.
Debajo de este cuadro aparecen los investigadores que citaron este trabajo y una gráfica con el historial de estadísticas que se puede mostrar anual, mensual o semanalmente.
Academia.edu es una plataforma para que los investigadores compartan sus trabajos de investigación, que pretende favorecer y acelerar la investigación a nivel mundial.
Funciona como perfil de investigador, red social de investigadores, y repositorio de trabajos de investigación. Contiene 47 millones de artículos a texto completo.
La versión gratuita permite crear un perfil de autor, acceder a los documentos depositados por otros investigadores y ver analíticas de impacto de autor. Para el resto de las opciones hay que subscribirse a la versión Premium (de pago).
En el propio perfil se pulsa en Analítica (Analytics) y en Documentos (Papers) se muestra información específica sobre cada publicación, número de vistas, vistas únicas y descargas durante los últimos 30 o 60 días.
En la la versión gratuita podemos ver el número de visitas que ha tenido un trabajo de otro investigador.
© UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA - Pza. del Cronista Isidoro Valverde, Edif. La Milagrosa, CP. 30202 Cartagena. Tlf: 968 32 54 00.