(1) En la parte superior aparece el número de resultados obtenidos por tipo documental y, por defecto, aparecerá “Mejores resultados” (2) con los documentos más precisos de entre los resultados obtenidos. Son una combinación de comentarios, contenidos prácticos, normativa, formularios y doctrina administrativa en el que el término por el que se ha realizado la búsqueda tiene un especial protagonismo.
Presenta (3):
El orden de aparición se visualiza en el índice de la izquierda y se utilizará para ir al tipo de documento que interese.
“Afinar resultados” (4) para acotar los resultados lo máximo posible en función de lo que se seleccione. Se puede ajustar la consulta añadiendo un concepto más . Esta herramienta presenta los conceptos relacionados con la consulta realizada, devolviendo una información más precisa y concreta.
Se obtienen más resultados de un determinado tipo al pulsar en “ver todo” (5).
Para ver en qué partes del documento aparece el concepto buscado se pulsa en el botón de “extracto dinámico” (6) y se abre una ventana en la que estará resaltado en amarillo el/los conceptos a lo largo de todo el documento. Si se está interesado en un documento hay que pulsar encima de él para acceder a dicho documento. De esta forma se obtiene una visión rápida de la información y se puede valorar si el documento es de interés. Además en el tipo de documento “normativa”, se puede añadir una alerta.
La opción desplegable de “Documentos visitados” (7) permite acceder rápidamente a todos los documentos que se han consultado en una sesión.
Permite buscar (8) por si se necesita reformular la búsqueda o buscar algo diferente a lo obtenido.
Para conocer los cambios que ha sufrido un artículo se utilizará el comparador de artículos.
Se accede al artículo, se pulsa en el botón “Consultar otras redacciones” (1) y aparece una idicación de los artículos que han sufrido cambios en su redacción a lo largo del tiempo.
En la columna de la izquierda, las fechas de aplicación de las redacciones anteriores y futuras (2). Al pulsar leemos las redacciones de los artículos en cada momento del tiempo. En la columna de la derecha la redacción vigente (3).
Pulsando en “comparar textos” (4) aparecen los cambios producidos en la redacción y se resaltarán en el texto de la derecha (5).
Universidad Politécnica de Cartagena. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
© UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA - Pza. del Cronista Isidoro Valverde, Edif. La Milagrosa, CP. 30202 Cartagena. Tlf: 968 32 54 00.