Ir al contenido principal
Logo Ciencia Abierta

Declaraciones, Políticas y Legislación

Recursos Educativos Abiertos

Horizonte Europa (2021-2027)

Horizonte Europa es el programa marco de investigación e innovación (I+I) de la Unión Europea (UE) para el período 2021 -2027. El Programa Horizonte Europa, como su predecesor Horizonte 2020, será el instrumento fundamental para llevar a cabo las políticas de I+D+I de la UE. El objetivo general del programa es alcanzar un impacto científico, tecnológico, económico y social de las inversiones de la UE en I+I, fortaleciendo de esta manera sus bases científicas y tecnológicas y fomentando la competitividad de todos los Estados Miembros (EEMM).

El Programa Horizonte Europa cuenta con una estructura basada en tres pilares: 

  1. Ciencia Excelente. A través del Consejo Europeo de Investigación (ERC) se financiarán proyectos de investigación en la frontera del conocimiento diseñados y dirigidos por investigadores. También se apoyará el desarrollo profesional y la formación del personal investigador, a través de las actividades de movilidad internacionales e intersectoriales del programa Marie Sklodowska-Curie (MSCA) y se invertirá en mejorar y optimizar el acceso transnacional a las Infraestructuras de investigación de nivel mundial.
  2. Desafíos Globales y Competitividad Industrial Europea.  Se financiará la investigación dentro de los retos sociales, se reforzarán las capacidades tecnológicas industriales y se establecerán misiones con objetivos ambiciosos orientados hacia los grandes desafíos globales (salud, cambio climático, energías renovables, movilidad, seguridad, digital, materiales, etc.). 
  3. Europa Innovadora.  Este pilar tiene como objetivo hacer de Europa una potencia pionera en la innovación de creación de mercado y en el crecimiento de pymes innovadoras a través del Consejo Europeo de Innovación (EIC). Éste apoyará a innovadores, empresarios, pymes y científicos de primer orden y con ambición de crecer a escala internacional. 

Con este nuevo programa marco se continúa con el apoyo a los principios de la ciencia abierta con el objetivo de una mejor difusión y explotación de los resultados de investigación e innovación, así como apoyo a la participación activa de la sociedad:

  • Acceso abierto obligatorio para las publicaciones: los beneficiarios se asegurarán de que ellos o los autores conservan los derechos de la propiedad intelectual necesarios para cumplir los requisitos de acceso abierto.
  • Garantizar el acceso abierto a los datos de investigación: de conformidad con el principio «tan abierto como sea posible y tan cerrado como sea necesario», plan obligatorio de gestión de datos para datos FAIR (fáciles de encontrar, accesibles, interoperables y reutilizables) y datos de investigación abiertos.
  • Apoyo a las habilidades de los investigadores en materia de ciencia abierta, así como sistemas de recompensa.
  • Uso de la Nube Europea de la Ciencia Abierta

Horizonte 2020 (2014-2020)

Horizonte 2020 ha sido hasta la fecha el programa de investigación e innovación más ambicioso puesto en marcha por la Unión Europea. Este programa se dotó con 80.000 millones de euros que se repartieron durante un periodo de siete años (2014-2020) . 

Promueve la apertura de los resultados de investigación, tanto de las publicaciones como de los datos. Los proyectos financiados en Horizonte 2020 tienen que depositar en abierto tanto los resultados de investigación como los datos, datasets, en un repositorio de acceso abierto antes de 6 meses desde su publicación en el caso de las Ciencias y de 12 meses para las Ciencias Sociales y Humanidades

Universidad Politécnica de Cartagena. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

  • Sala 1, Campus Alfonso XIII
  • Paseo Alfonso XIII, 48
  • Teléfono 968 32 5505
  • 30203 Cartagena
  • Sala 2, Campus Muralla del Mar
  • Plaza del Hospital, 1
  • Teléfono 968 33 8864
  • 30202 Cartagena
  • craibiblioteca@upct.es
  • Sala 3, Campus CIM
  • Calle Real, 3
  • Teléfono 868 07 1041
  • 30201 Cartagena

© UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA - Pza. del Cronista Isidoro Valverde, Edif. La Milagrosa, CP. 30202 Cartagena. Tlf: 968 32 54 00.