Iniciativa que persigue el acceso abierto inmediato a la literatura científica financiada con fondos públicos a partir del 1 de enero de 2020, en revistas o plataformas OA.
Fue lanzada en septiembre de 2018 por Coalition S, un consorcio internacional de agencias financiadoras de investigación, con el respaldo de la Comisión Europea y el Consejo Europeo de Investigación (ERC).
El Plan S tiene un gran potencial para promover modelos editoriales innovadores y acelerar de manera definitiva la transición a un nuevo sistema de comunicación científica.
El Plan S establece 10 principios para conseguir este objetivo:
La European Open Science Cloud (EOSC) es una iniciativa de la Comisión Europea que tiene por objeto establecer una guía viva para acelerar y apoyar la actual transición hacia una ciencia abierta y una innovación abierta más eficaces en el mercado único digital. La EOSC fomentará las prácticas óptimas de localización y accesibilidad de datos a nivel mundial (datos FAIR), así como el acceso fiable a servicios, sistemas y la reutilización de datos científicos compartidos a través de las fronteras disciplinarias, sociales y geográficas.
El objetivo final de EOSC es promover una transformación total de la actividad investigadora, haciéndola más eficiente y más colaborativa. Hacer de la ciencia el verdadero motor de la innovación en Europa.
El portal EOSC contiene:
FOSTER Plus (Fostering the practical implementation of Open Science in Horizon 2020 and beyond) es un proyecto financiado por la Unión Europea cuyo objetivo fundamental es contribuir a un cambio real y duradero en el comportamiento de los investigadores europeos para garantizar que la Ciencia Abierta se convierta en norma.
El proyecto FOSTER (Facilitate open science training for European research) puso el foco en la formación de investigadores jóvenes y fortalecieron la capacidad de las instituciones del Espacio Europeo de Investigación para ofrecerla. Asimismo, el equipo encargado de la iniciativa facilitó el proceso de adopción de políticas de acceso abierto de otros financiadores de la investigación europea, en cumplimiento de las políticas que fija Horizonte 2020.
Foster Plus tiene como principales objetivos:
Universidad Politécnica de Cartagena. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
© UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA - Pza. del Cronista Isidoro Valverde, Edif. La Milagrosa, CP. 30202 Cartagena. Tlf: 968 32 54 00.